Entradas

CEDYAT DEPORTES: EL BASKETBALL ES BENEFICIOSO PARA LA SALUD

Imagen
La innovación tecnológica no surge por magia espontánea sino por equipos colaborativos. Por ello, desde nuestro CENTRO DE VINCULACION TECNOLOGICA ARGENTINA impulsamos también el deporte en sus diversas posibilidades porque la amistad deportiva enriquece la actitud cooperativa en el trabajo. Además, genera multiples beneficios en la salud. Avanzando juntos con la misma camiseta. Sudarla, defenderla y ganar con ella nos llena de alegría. Por eso, el área de comunicación ha decidido publicar esta nota.  Numerosas investigaciones constatan que la actividad física practicada de forma habitual ayuda a  combatir factores de riesgo  como el sedentarismo o el exceso de peso y, al mismo tiempo, produce diversos  efectos positivos  sobre el organismo. De hecho, no existe ninguna otra estrategia que produzca tantos y tan importantes efectos beneficiosos sobre la salud como la actividad físico-deportiva. Los resultados de practicar el "deporte ráfaga" en el organismo son numerosos y entre

LA TRANSFORMACION DIGITAL EN EL SECTOR PUBLICO ARGENTINO

Imagen
La trayectoria de la vinculación tecnológica de CEDyAT nos enseñó que el éxito de la transformación digital en el sector público reside en contar con la participación de todos los integrantes interesados, habilitando un sistema de comunicación y coordinación multidireccional.  por Pedro Reynoso Es un deber y una obligación de la administración pública poner a disposición de los ciudadanos y empresas todas aquellas mejoras tecnológicas que permitan una mejor prestación del servicio en niveles de seguridad, eficiencia, racionalización del gasto y sostenibilidad. La digitalización de la sociedad avanza a pasos cada vez más grandes, y el hecho de que la administración pública no pueda quedarse atrás hace cada vez más necesario prestar servicios públicos innovadores. En ese contexto, con una población cada vez más digital, se espera que las administraciones públicas hagan un uso eficiente de los recursos y que se apoyen en las tecnologías para prestar servicios públicos de una manera eficie

LA VINCULACION TECNOLOGIA ESTA DONDE ESTAMOS NOSOTROS

Imagen
La digitalización puesta en marcha del Archivo del Registro Civil a cargo de la UVT-CEDyAT tiene por finalidad poner a disposición las más de 15 millones de actas que aún se encuentran resguardadas en papel. De esta manera y a través de la plataforma de solicitud web tanto profesionales como el público en general podrán tener acceso desde cualquier dispositivo electrónico. El Registro Civil de la Provincia de Santa Fe, fue creado en 1899, Hoy cuenta 324 Oficinas Seccionales que realizan tareas idento-registrales. Con anterioridad al año de su habilitación la registración de Nacimientos y Matrimonios se encuentran en las iglesias donde lo bautizaban o Casaban mientras que las Defunciones en Municipios o Comunas. El Archivo General cuenta con aproximadamente 11.000.000 de actas almacenadas entre Nacimientos, Matrimonios y Defunciones en 150.000 libros con un crecimiento anual de 95.000 actas.- La tarea del Registro Civil es la registral y de preservación de los libros de nacimientos, mat

HACIA LA TRANSFORMACION DIGITAL EN TIERRA DEL FUEGO

Imagen
A comienzo del año la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón , junto a Maximiliano D’Alessio, Representante Oficial del Gobierno de Tierra del Fuego en Buenos Aires, visitaron la sede del Servicio Postal Argentino, con el fin de conocer el trabajo que se realiza allí, de cara a ejecutar un proyecto financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para digitalizar registros gubernamentales. Simultáneamente la empresa estatal firmó un acuerdo de "colaboración recíproca" con el Centro de Vinculación Tecnológica - CEDyAT , dada su reconocida trayectoria como UVT, para articular de manera complementaria el enorme desafío que implica el proceso de transformación digital de la provincia austral. Los gobiernos y organizaciones del sector público se encuentran en el epicentro de un cambio de paradigma que le exigen replantearse lo que significa gestionar en una era disruptiva. Y deben hacerlo, al mismo tiempo en que deben volver a ganar la confianz

"EL MALBRAN" EN EL BILLETE DE 2000 PESOS

Imagen
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso en circulación el billete conmemorativo de 2000 pesos de curso legal con la imagen del Instituto Malbrán, de la Dra. Cecilia Grierson y el Dr. Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en nuestro país, el cual será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a todo el país. El nuevo billete conmemorativo legal, que integra la actual Línea Peso, se distingue de las otras denominaciones por presentar como colores predominantes tonos de gris oscuro y rosado, con los retratos de Grierson y Carrillo en el anverso, mientras que en el reverso se representa al edificio del Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán, en homenaje a la ciencia y a la Salud Pública en la Argentina. Nos llena de orgullo haber sido seleccionado por las autoridades de esta prestigiosa Entidad para ser su UVT Ley 23.877 en los "Programas Nacionales de Equipar Ciencia" para la adquisición de equ

CEDyAT junto a una Universidad española acercan innovación tecnológica de última generación al sector público argentino

Imagen
Son momentos de incertidumbre para el sector de la energía nuclear en la Argentina sobre la construcción de futuras Centrales. Sin embargo, el CEDyAT, se mantiene firme en la defensa de la profesionalidad de científicos, tecnólogos, ingenieros y personal involucrado. Sosteniendo las ventajas de la energía nuclear para la transición energética acordada por la mayoría de las naciones en el Acuerdo de Paris desde el año 2015. Estableciendo acuerdos con Universidades Internacionales de prestigio para colaborar con ese sector en la Argentina. La energía nuclear es una de las fuerzas vitales de nuestra sociedad. Nuestro estilo de vida sería imposible sin energía. De ella dependen, entre otras cosas, la iluminación de interiores y exteriores, el calentamiento y refrigeración de nuestras casas, el transporte de personas y mercancías, la obtención de alimentos y su preparación, o el funcionamiento de las fábricas, pero siempre cuidando el ambiente dado los escenarios actuales del "Cambio C

CEDYAT INSTALA EN EMBALSE UNA ESTACION DE MONITOREO RADIOLOGICO AMBIENTAL

Imagen
La vinculación tecnológica entre el Centro de Desarrollo y Asistencia Tecnológica (CEDyAT) y la Universidad de Rovira , de España, iniciada hace dos años con trabajos conjuntos para desarrollar un observatorio ambiental y social para la Argentina está dando sus resultados concretos. La iniciativa permite articular la ciencia, la tecnología y la sociedad a través de la conexión de redes entre gobiernos y organizaciones ambientales. Esta nueva estación en Embalse es otro paso en la dirección acordada.  Estación de Monitoreo Embalse En los próximos años se presentarán dos importantes retos a nivel energético. Será necesario incrementar el suministro eléctrico a una sociedad en desarrollo socioeconómico creciente, y a la vez mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero. En este sentido la energía nuclear, cuyas emisiones de gases de efecto invernadero son insignificantes, es una de las mejores soluciones a este problema. La nuclear no solo contribuye a reducir las emisiones contam

VINCULACIÓN TECNOLÓGICA HORIZONTE PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

Imagen
Hoy en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las autoridades del CEDyAT, Fabián Ruocco y Maximiliano Fitolite, expresaron la importancia de difundir los derechos y los beneficios de la vinculación tecnológica con la profundidad territorial que habilita sus diferentes modalidades locales.   Fabián Ruocco y Maximiliano Fitolite Se está llevando adelante el Encuentro Nacional de Legisladoras y Legisladores Red Nacional por los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Organizadas por la Defensoria, se desarrollarán ejes tendientes a formalizar las defensorias provinciales y trabajar las agendas inherentes a las problemáticas de los jóvenes. Entre los temas que abordarán se destacan la responsabilidad penal juvenil, seguimiento de la salud mental y educación y cuidado en espacios de primera infancia. Con la sanción de la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y su correspondiente promulgación, se creó la figur

CEDYAT EN EL WORLD FORUM 4.0 DE MONTREAL

Imagen
El  WF4.0  es un foro internacional de expertos, líderes políticos, CEOs, gerentes, gobiernos, empresas y organizaciones vinculadas a la cuarta revolución industrial. Las características principales de la 4RI se aceleraron luego de la pandemia de coronavirus y una gran cantidad de modelos de negocio estan cambiando de la mano de plataformas de software que reemplazan a los modelos tradicionales. En la edición 2023, el evento se centró en las industrias creativas 4.0, y en los nuevos desafíos. Asimismo continuamos el debate referido al futuro del dinero, al futuro del trabajo, al futuro de los gobiernos, al rol de la mujer en la cuarta revolución industrial, a la educación con sus nuevos formatos y a los alcances sociales de éstos cambios. Sin embargo, los llamados activos intangibles intervienen permanentemente en  la creación de valor agregado día a día. La edición  2023  se desarrolló los días  19 y 20 del mes de mayo , mediante una transmisión 100% online en donde se incluirá el for

CEDYAT RECIBE EL PREMIO BALSEIRO EN EL SENADO DE LA NACION ARGENTINA

Imagen
El Senado de la Nación celebró hoy la XVI edición de la entrega de los Premios Balseiro, destinados a galardonar el avance de las tecnologías, durante una ceremonia de la que participaron el presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Fernando Peirano; y el director ejecutivo del Centro de Desarrollo y Asistencia Tecnológica (CEDyAT) y de VinTecAr 4.0, Fabián Ruocco. MAS INFORMACION ACA